• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Radiodermatitis

ENFERMEDADES DE LA PIEL Y EL TEJIDO SUBCUTÁNEO
Nombres Alternativos: RADIODERMATITIS.
Dato 2: L58
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

La radiodermatitis es una inflamación de la piel causada por el tratamiento de radioterapia.

La radiodermatitis se suele presentar como la aparición de enrojecimiento, formación de ampollas y descamación superficial de la piel.

Causas

La causa de la radiodermatitis es la exposición a las radiaciones ionizantes del tratamiento usado para la radioterapia. 

Complicaciones

Entre las complicaciones de la radiodermatitis se pueden encontrar posible descamación de piel, infecciones y necrosis o ulceración de todo el espesor de la piel, así como sangrado espontáneo.

Síntomas

  • INFLAMACIÓN

  • PIEL QUE SE DESCAMA

  • PIEL DE LA ZONA DORSAL DE LOS DEDOS SECA Y BRILLANTE

  • PÉRDIDA DE VELLO

  • UÑAS FRÁGILES

Exámenes Médicos

  • HEMOGRAMA
  • BIOPSIA DE LESIÓN DE PIEL

Diagnóstico

El diagnóstico de la radiodermatitis incluye una evaluación física, así como revisión de los síntomas y del historial clínico. Además de esto en algunos casos pueden ser necesarias las pruebas de biopsia de lesión de piel, y pruebas sanguíneas como hemograma.

Tratamientos y Cuidados

El tratamiento de la radiodermatitis se centra principalmente en disminuir y aliviar los síntomas. Para ello pueden ser de ayuda el seguir medidas como lavar con agua y jabón suave, la aplicación de corticoides tópicos y de cremas a base de sulfadiazina argéntica para aliviar los síntomas.

Además de esto, el uso del láser de colorante pulsado, la pentoxifilina y la vitamina E pueden ser eficaces para tratar la radiodermatitis..

Consejos

Algunas medidas para aliviar los síntomas de la radiodermatitis son:

Asearse diariamente con geles de baño con pH neutro.

No utilizar productos irritantes como perfumes y similares.

Evitar el daño mecánico en el área irradiada (uso de máquinas de afeitar eléctricas en lugar de cuchillas de afeitar) y la exposición solar.

Uso de glucocorticoides tópicos para aliviar los síntomas.

Usar bloqueadores solares.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.